Alejandro Samper se estaba preparando para ir a trabajar la noche del sábado cuando recibió una llamada del prometido de su hermana sobre un “terrible accidente”, y corrió al lugar del festival del Día de Lapu-Lapu en Vancouver.
Pronto se enteró de que su hermana Glitza Daniela Samper, su madre Glitza María Caicedo y su padre Daniel Samper habían sido atropellados por una SUV que arremetió contra la multitud durante el evento cultural filipino.
Un hombre de 30 años, Kai-Ji Adam Lo, enfrenta ocho cargos de asesinato en segundo grado luego de que 11 personas murieran y decenas más resultaran heridas durante el festival.
Samper dijo que su hermana fue llevada al Hospital General de Vancouver, donde falleció en la madrugada del domingo, y que sus padres también murieron.
“Estoy devastado”, dijo Samper el martes. “Me arrebataron todo mi mundo.”
La comunidad se une tras la tragedia del Día de Lapu-Lapu
El hombre acusado del ataque mortal estaba bajo supervisión de la Ley de Salud Mental
Samper explicó que su familia llegó a Canadá a principios de los 2000, en parte para escapar de la violencia en Colombia, y que ahora está tratando de entender lo que ocurrió y por qué.
“Mis padres sacrificaron todo en Colombia: sus carreras, su estilo de vida, todo, para darnos un mejor futuro aquí en Canadá”, dijo. “Simplemente no tiene sentido. Se supone que Canadá es un lugar seguro.”
Samper también cuestionó por qué el festival no contaba con barricadas como otros eventos, y señaló que la semana anterior había asistido a un evento de Vaisakhi donde sí había medidas de protección.
“No nos permiten ver los cuerpos porque todo está bajo investigación”, dijo. “Ni siquiera pude despedirme de mis padres.
Ha estado recibiendo una “avalancha” de llamadas sobre la tragedia, y considera importante hablar públicamente porque “tenemos que hacer llegar el mensaje: es inaceptable que esto haya podido ocurrir.”
“¿Dónde estaba la seguridad? ¿Dónde estaba la policía cuando esto pasó? También, el sistema social… escuché que esta persona que mató a todos tuvo una vida muy trágica.”
Samper dijo que también le preocupa el bienestar de los sobrevivientes.
“Hubo muchas víctimas en esta tragedia, y estas víctimas, si no reciben el apoyo adecuado, dentro de 10 años… seguirán enojadas, resentidas”, señaló. “Yo tengo la suerte de tener una familia grande y mucho apoyo. Si no lo tuviera, estaría muy enojado, muy resentido. Pero ahora mismo estoy recibiendo mucho amor.”
Comisión independiente
El primer ministro de Columbia Británica, David Eby, anunció que su gobierno lanzará una comisión independiente para investigar el ataque, y que iniciarán una investigación pública si el proceso penal no brinda las respuestas que la sociedad necesita.
Eby dijo que la comisión tendrá una “rápida resolución” para entregar respuestas completas a los organizadores de eventos y festivales en la provincia antes de junio.
“Queremos que la gente pueda reunirse y celebrar durante el verano sin sentirse insegura”, afirmó el premier.
Agregó que, de no ser por la investigación policial y el juicio penal en curso, su gobierno ya habría convocado una investigación pública.
El acusado podría enfrentar más cargos
Según el vocero policial de Vancouver, el sargento Steve Addison, un niño de 22 meses figura entre los heridos graves del ataque.
Siete personas siguen en estado crítico, y tres más en estado grave.
Addison también defendió la planificación policial para el evento, señalando que se usaron barreras de vehículos pesados en solo 9 de los 3,200 eventos celebrados en la ciudad en 2024.
“Hemos sido claros: creemos que la planificación de este evento fue adecuada y que se hizo todo correctamente, pero estamos abiertos a revisiones y a considerar cambios para el futuro”, dijo Addison.