¿Seguirán viajando los estadounidenses a Canadá en medio de las tensiones comerciales?
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha intensificado una guerra comercial que parece estar afectando la cantidad de canadienses que viajan al sur de la frontera. Sin embargo, los expertos en turismo en Canadá aseguran que los estadounidenses siguen interesados en visitar el país. Dale Manucdoc, de CBC, tiene más información.
Mientras que los canadienses podrían estar reconsiderando sus viajes a Estados Unidos debido a los nuevos aranceles, los datos fronterizos de Canadá indican que las tensiones no están desanimando a los estadounidenses a volar hacia el norte.
No obstante, algunos expertos afirman que hay preocupación entre los estadounidenses sobre si serán bien recibidos en Canadá, especialmente después de abucheos al himno nacional de EE. UU. en varios partidos deportivos y la remoción de banderas estadounidenses en edificios de algunos municipios en Ontario.
Andrew Siegwart, presidente y director ejecutivo de la Asociación de la Industria del Turismo de Ontario, dijo en el programa Metro Morning de CBC Radio que los turistas gastaron más de $30 mil millones de dólares en Ontario el año pasado, y los estadounidenses representaron cerca del 20 % de ese total. Pero hay señales de que eso podría cambiar.
“Nos preocupa un poco el mercado estadounidense en este momento, vemos cierta debilidad potencial,” dijo Siegwart. “Es muy importante seguir dándoles la bienvenida.”
Siegwart agregó que la asociación espera que el gobierno de Doug Ford aumente su inversión en marketing de Ontario en EE. UU. para no perder esos ingresos turísticos.
“Una de las cosas que estamos promoviendo es que la provincia aumente su presupuesto de marketing este año,” señaló.
“Codos arriba” en política, “brazos abiertos” en turismo
Siegwart explicó que Ontario es percibido como un destino seguro, fácil de planificar, y que el tipo de cambio actual es favorable. Pero tanto la asociación como los operadores turísticos y el gobierno provincial deben trabajar para transmitir a los estadounidenses que siguen siendo bienvenidos.
También indicó que los estadounidenses están al tanto de las tensiones comerciales y siguen de cerca lo que ocurre en la llamada “guerra comercial”.
“En cuanto a políticas, estamos todos con los codos arriba, pero los operadores turísticos mantienen los brazos abiertos para nuestros visitantes estadounidenses, para asegurar que comprendan que son bienvenidos,” dijo.
“La belleza de Ontario es que tenemos algo para todos. No somos un destino de una sola oferta… Somos conocidos por nuestra escena culinaria, experiencias urbanas dinámicas y aventuras al aire libre. La diversidad es nuestro mayor atractivo.”
Por ahora, las cifras no muestran una baja en el número de visitantes estadounidenses.
Datos de la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá muestran pocos cambios en la cantidad de estadounidenses que cruzaron la frontera por vía aérea en marzo de este año, comparado con el mismo mes del año pasado.
“Esto es cosa de una sola persona”
Tony Elenis, presidente y director ejecutivo de la Asociación de Restaurantes, Hoteles y Moteles de Ontario, indicó que cada año 11 millones de visitantes estadounidenses llegan a Canadá. Dijo que el dólar canadiense débil sigue atrayendo a los turistas, y que la relación histórica entre ambos países sigue siendo amistosa.
“Los estadounidenses seguirán viniendo, porque no se trata de los canadienses o los estadounidenses. Esto es cosa de una sola persona. Eso no los va a detener,” afirmó.
Los operadores turísticos en Ontario esperan un auge de ‘staycations’ este verano
Los turistas están regresando a Toronto, pero la industria aún no se ha recuperado por completo tras la pandemia: informe
Wayne Smith, profesor y director del Instituto de Investigación en Hospitalidad y Turismo de la Universidad Metropolitana de Toronto, añadió que el tipo de cambio continuará atrayendo turistas estadounidenses.
“Con el tipo de cambio actual, básicamente tienen un 30 % de descuento. Es una excelente oferta venir a Canadá ahora,” dijo. “Si pagas $200 por noche en un hotel, realmente estás ahorrando $60 por noche. Es un ahorro bastante significativo para quien cruza la frontera y se queda en Canadá.”