Para muchos canadienses, la posibilidad de ser dueños de una vivienda en algunos de los mercados más grandes del país parecía lejana.
Pero esa narrativa parece estar cambiando, al menos en lugares como Vancouver, Toronto y sus alrededores, ya que los precios se mantienen relativamente bajos y las tasas de interés parecen estables.
“Definitivamente estoy empezando a ver que los compradores primerizos vuelven poco a poco y comienzan a mirar lo que hay disponible”, dijo la agente inmobiliaria de Toronto Heather Hadden. “No había visto un momento tan favorable para un comprador primerizo en años y años”.
Hadden y muchos otros expertos lo llaman un “mercado de compradores” —especialmente para quienes buscan condominios— porque la oferta es alta y la presión para actuar rápidamente es baja.
“Finalmente estamos viendo un mercado en el que los compradores pueden negociar, tomarse su tiempo y elegir entre una gran cantidad de opciones”, dijo Hadden.
Hace uno o dos años, explicó, con $600,000 se podía conseguir apenas un pequeño condominio, “y no en el centro de Toronto”. Ahora, por menos de esa cifra, es posible encontrar un departamento de una habitación “bastante decente”.
“Y si te mudas a una hora de la ciudad, puedes comprar una casa de tres habitaciones”, agregó.
¿Es ahora o nunca?
“Algunos compradores pueden sentir la presión de comprar ya o perderán su oportunidad, pero no creo que ese sea el caso”, dijo Fred Blondeau, director gerente en Montreal y jefe de investigación canadiense en Green Street, una firma global de análisis inmobiliario.
“No creo que vayamos a ver pronto esos precios disparados de la última década. Los compradores tienen tiempo ahora para considerar sus opciones”.
Un punto de inflexión
Según la Asociación Canadiense de Bienes Raíces (CREA), el precio promedio de una vivienda en Canadá cayó casi $150,000 entre febrero de 2022 y julio de este año.
El mercado comenzó a repuntar el otoño pasado, cuando bajaron las tasas de interés. Para fines de 2024, la tasa clave ya estaba en 3.25%, tras haber permanecido cerca de un año en 5%. Actualmente está en 2.75%.
Sin embargo, la guerra comercial con Estados Unidos, iniciada este año, hizo que muchos compradores se frenaran. Para el economista de RBC, Robert Hogue, eso generó una “demanda contenida” que ahora está regresando.
“A medida que disminuye la incertidumbre económica, debería abrirse camino la recuperación que ya estaba en marcha desde el otoño de 2024. En los últimos meses, hemos visto que la reventa de viviendas en Canadá, incluso en Ontario y B.C., empieza a crecer de nuevo”, dijo.
En su opinión, eso podría marcar un punto de inflexión, sobre todo considerando que la construcción de viviendas en Ontario y Columbia Británica atraviesa una caída, lo que podría presionar los precios al alza en el futuro.
“El riesgo es que una combinación de menor oferta y mayor demanda vuelva a impulsar un rápido aumento de precios y pérdida de asequibilidad”, explicó.
¿Prudencia o apuro?
Blondeau recomienda cautela. Señala factores que podrían llevar a precios aún más bajos en ciertos mercados: crecimiento poblacional más lento, incertidumbre por la relación comercial con EE. UU. y lo que suceda con las tasas de interés.
“El Banco de Canadá fue muy favorable con los propietarios el año pasado, pero no hay garantía de que eso continúe. Las tasas siguen siendo una incógnita”, dijo.
Según Green Street, la morosidad hipotecaria en Ontario se ha casi triplicado desde 2022. Con la renovación de hipotecas a tasas más altas este año, muchos propietarios podrían verse obligados a vender, aumentando la oferta.
Blondeau concluye que este no es un mal momento para los compradores primerizos, pero aconseja observar las condiciones del mercado durante los próximos seis a nueve meses.
Hadden, en cambio, advierte que esperar “al fondo del mercado” puede significar perder la oportunidad. Recordó cómo, tras la crisis financiera de 2008, algunos compradores adquirieron propiedades en plena incertidumbre y años después obtuvieron grandes ganancias.
Fuera de los grandes mercados
Aunque Ontario y B.C. muestran precios más accesibles, no es el caso en todo el país.
Hogue señala que en Saskatchewan y Winnipeg la oferta es limitada frente a la demanda, lo que empuja los precios al alza. También en Quebec y en las provincias atlánticas, donde la actividad inmobiliaria sigue siendo sólida.
En Saskatoon y Regina, incluso, las guerras de ofertas son comunes.
Por otro lado, los precios actuales en Toronto y Vancouver siguen siendo inalcanzables para muchos arrendatarios, a pesar de la caída reciente. De hecho, según CREA, el precio promedio nacional subió de $243,000 en enero de 2005 a $710,000 en enero de 2025.
¿Qué se necesita para comprar un condominio de $600,000 en Toronto?
Según el corredor hipotecario Marshall Tully, incluso con un 20% de pago inicial, se necesitaría ganar cerca de $100,000 anuales para obtener la hipoteca necesaria.
“La regla general es que puedes calificar para un préstamo de hasta cuatro veces tu ingreso anual”, explicó.
Además de la hipoteca, los compradores primerizos deben tener en cuenta impuestos, seguro y cuotas de mantenimiento, que no tienden a bajar.
Hogue señala también el caso de inversionistas que compraron condominios en preventa y ahora no encuentran compradores.
“El precio es una señal poderosa. Busca estimular la demanda y atraer compradores. Para algunos funcionará, pero para otros, lo que se ofrece no encaja con sus necesidades”, comentó.
Conclusión
El consejo de Blondeau para los compradores primerizos es considerar sus opciones y estar listos para actuar, pero sin sentir prisa.
“No creo que volvamos a ver ese mercado desbordado de tantos años. La gente no debería sentir que es ahora o nunca. No es el mismo mercado que antes”, dijo.