Air Canada y asistentes de vuelo logran acuerdo tentativo para poner fin a la huelga

Aug 19, 2025 | Canada, Trending, VEOnt

La huelga de Air Canada llega a su fin con un acuerdo tentativo alcanzado, según informaron tanto la aerolínea como el sindicato.

Un acuerdo tentativo fue alcanzado para poner fin a la disputa laboral entre Air Canada y sus asistentes de vuelo, anunciaron el martes la aerolínea y el Sindicato Canadiense de Empleados Públicos (CUPE, por sus siglas en inglés).

El CUPE, que representa a más de 10,000 asistentes de vuelo de Air Canada, dijo que ambas partes lograron un acuerdo en la madrugada del martes tras nueve horas de negociaciones con la ayuda del mediador principal designado por el gobierno federal.

El acuerdo tentativo será presentado a la membresía del sindicato, que tendrá la oportunidad de ratificarlo.

El CUPE también aconsejó a sus miembros “cooperar plenamente con la reanudación de operaciones”.

El sindicato dio pocos detalles sobre el acuerdo, pero aseguró que garantiza pago en tierra para sus miembros, uno de los principales puntos de conflicto en las negociaciones.

¿Qué es el pago en tierra? El punto clave en la huelga de asistentes de vuelo de Air Canada
“El trabajo no remunerado se acabó. Hemos recuperado nuestra voz y nuestro poder”, dijo el sindicato en un comunicado enviado a CBC News.

En una entrevista con CBC News Network, Mark Nasr, vicepresidente ejecutivo de Air Canada, confirmó la incorporación del pago en tierra para los asistentes de vuelo.

“[El pago en tierra] absolutamente debía estar incluido, y estamos muy contentos de haber alcanzado finalmente este acuerdo líder en la industria, que permite que nuestros asistentes de vuelo sean compensados por el importante trabajo … que realizan en tierra”, dijo Nasr.

El primer ministro Mark Carney dijo estar “aliviado” por la noticia del acuerdo en un mensaje en la red social X.

“Espero que esto garantice que los asistentes de vuelo sean compensados de manera justa en todo momento, y que ponga fin a la interrupción que afectó a cientos de miles de familias, trabajadores y visitantes en Canadá”, escribió.

La ministra de Trabajo, Patty Hajdu, también dijo en un comunicado que se alegraba de que ambas partes pudieran alcanzar un acuerdo por su cuenta.

“Me alivia que las partes aceptaran reunirse anoche”, señaló. “Durante nuestras reuniones en curso, los insté firmemente a encontrar un acuerdo directamente en la mesa de negociación”.

Hajdu había ordenado que la aerolínea y el CUPE participaran en un arbitraje obligatorio apenas horas después de que la huelga comenzara el sábado, aunque el sindicato desobedeció la orden de regresar al trabajo.

El pago en tierra, una gran victoria para el sindicato: expertos
Abogados y expertos en derecho laboral afirmaron que la inclusión del pago en tierra es una gran victoria para los asistentes de vuelo, tanto en Air Canada como en la industria en general.

El pago en tierra se refiere a la compensación por el trabajo realizado cuando los aviones están en tierra. Históricamente, los asistentes de vuelo no han recibido remuneración por el tiempo dedicado a embarcar y desembarcar pasajeros, ni cuando los vuelos eran cancelados o retrasados.

No compensar este tipo de trabajo ha sido una práctica común en la industria, aunque algunas aerolíneas han comenzado a pagar por este tiempo en los últimos años.

Nasr dijo que el pago en tierra formaba parte de la propuesta de Air Canada desde hace meses.

El CUPE había señalado previamente que Air Canada proponía un pago en tierra equivalente al 50 % de la tarifa horaria de un asistente de vuelo, lo que el sindicato rechazó. Aún no está claro cuánto recibirán finalmente los asistentes de vuelo por el trabajo realizado en tierra.

Aun así, Sundeep Gokhale, abogado laboral y socio en el bufete Sherrard Kuzz LLP de Toronto, dijo a CBC News Network que esta incorporación representa un gran avance para toda la industria.

“Es un gran paso para los asistentes de vuelo”, comentó Gokhale, “porque sentará un precedente de que al menos parte de ese trabajo en tierra debe ser remunerado”.

Steven Tufts, profesor asociado y geógrafo laboral en la Universidad de York en Toronto, afirmó que esta victoria marca un “día brillante” para los movimientos laborales en Canadá.

En los últimos años, señaló Tufts, más pasajeros han optado por viajar solo con equipaje de mano en lugar de facturado, lo que aumenta los tiempos de embarque. Como resultado, los retrasos se han vuelto más comunes, y esto genera más horas de trabajo no remuneradas.

“Esta carga de trabajo creciente llegó a un límite. Y creo que los asistentes de vuelo dijeron: ‘Estamos perdiendo demasiado tiempo sin pago y necesitamos cambiar esto’”, agregó.

El convenio colectivo de WestJet con sus asistentes de vuelo vence a finales de este año, y Tufts dijo que el acuerdo alcanzado este martes prácticamente garantiza el pago en tierra también para ellos.

En un comunicado enviado por correo electrónico a CBC News, el sindicato que representa a los asistentes de vuelo de WestJet señaló que sigue de cerca los desarrollos en Air Canada, especialmente en el tema del pago en tierra, ya que un cambio en este aspecto “representaría un giro necesario en la industria”.

Se esperan algunas cancelaciones en los próximos días
Nasr dijo que ahora la prioridad de la aerolínea es volver a poner los aviones en el aire, lo que comenzará gradualmente la noche del martes.

“Lamentamos profundamente el impacto que esta interrupción ha tenido en todos nuestros clientes”, dijo. “Estamos comprometidos a hacer lo correcto, a cuidar de nuestros pasajeros y a llevarlos a sus destinos. No descansaremos hasta lograrlo”.

Michael Rousseau, presidente y director ejecutivo de la aerolínea, pidió a los clientes tener paciencia, ya que la restauración total del servicio “podría tardar una semana o más”.

Durante la transición hacia la reanudación completa, la aerolínea indicó que aún podrían producirse algunas cancelaciones. Rousseau señaló que en esos casos Air Canada ofrecerá opciones a los clientes, como un reembolso completo, un crédito para futuros viajes y, si hay disponibilidad, reubicación en otras aerolíneas.

El Aeropuerto Internacional Pearson, en las afueras de Toronto, recomendó a los pasajeros revisar el estado de sus vuelos antes de dirigirse a las terminales y dijo que desplegó personal adicional para asistir a los viajeros y apoyar las operaciones de reinicio.

Air Canada opera alrededor de 700 vuelos diarios. El lunes, la aerolínea había estimado que 500,000 clientes resultarían afectados por las cancelaciones de vuelos.