Freeland deja el gabinete y no se postulará en las próximas elecciones federales

Sep 16, 2025 | Politica, Trending, VEOnt

La ministra de Transporte y Comercio Interno, Chrystia Freeland, deja el gabinete y ha anunciado sus planes de retirarse de la política federal.

En una carta publicada en redes sociales este martes, la ministra señaló que tomó la decisión “con enorme gratitud y un poco de tristeza”.

“No tengo intención de postularme en las próximas elecciones federales”, escribió.

“Una gran fortaleza de la democracia es que nadie ocupa un cargo político de forma perpetua. Después de 12 años enriquecedores en la vida pública, sé que ahora es el momento adecuado para dar paso a otros y buscar nuevos desafíos para mí misma”.

En un comunicado, el primer ministro Mark Carney agradeció a su antigua rival en la contienda por el liderazgo liberal por sus años de servicio y anunció que le ha pedido servir como nueva representante especial de Canadá para la reconstrucción de Ucrania. Freeland ha sido una de las voces más firmes contra la invasión rusa de Ucrania.

“La versatilidad, la inteligencia y el liderazgo con principios de Chrystia han servido a los canadienses con distinción a través de desafíos y cambios extraordinarios”, escribió Carney.

“Su liderazgo ayudó a asegurar negociaciones comerciales históricas, a guiar la respuesta a una pandemia mundial, a completar acuerdos de aprendizaje temprano y guarderías en todo Canadá y, más recientemente, a eliminar todas las barreras federales al comercio interno, mientras representaba con fuerza a sus electores como diputada por University-Rosedale.”

Freeland ha sido una figura central en la política canadiense desde que los liberales llegaron al poder en 2015, y fue viceprimera ministra en el gobierno del ex primer ministro Justin Trudeau.

Ha ocupado cargos prominentes en la primera línea, incluido el de ser la primera mujer nombrada ministra de Finanzas en 2020.

Una salida inesperada

Freeland sacudió Ottawa cuando renunció de manera abrupta como ministra de Finanzas en diciembre pasado, pocas horas antes de presentar la actualización económica de otoño.

En ese momento, criticó la gestión económica de su propio gobierno y lo acusó de aplicar “trucos políticos costosos”.

Su salida intensificó la presión dentro del caucus para que Trudeau dimitiera, lo que desató una carrera por el liderazgo en la que Freeland participó, aunque finalmente Carney resultó ganador. Los liberales pasaron de estar 20 puntos detrás de los conservadores a lograr un regreso con victoria en las elecciones de abril.

Freeland también tuvo un papel clave en la diplomacia canadiense, tanto como ministra de Comercio Internacional como de Relaciones Exteriores. Lideró el equipo de negociación de Canadá durante el primer mandato del presidente estadounidense Donald Trump, logrando lo que hoy se conoce como el acuerdo CUSMA.

Ha sido blanco de críticas tanto de Trump —quien la llamó “tóxica”— como de Rusia, que la sancionó en 2014.

La ministra subrayó que su decisión no responde a querer “pasar más tiempo con la familia” ni a que la carga del cargo electo fuera demasiado pesada.

“Para mí y para mi maravilloso esposo e hijos, el servicio público ha sido un privilegio y no un sacrificio. Estoy agradecida por cada minuto, y espero que más niñas y mujeres canadienses den un paso adelante y busquen las alegrías y recompensas de la política electa para ellas mismas y sus familias”, escribió.

Fuentes dijeron a CBC News que el ministro de Comercio Canadá-EE. UU., Dominic LeBlanc, asumirá las funciones de comercio interno de Freeland, mientras que el líder del gobierno en la Cámara, Steve MacKinnon, se encargará de la cartera de Transporte.