La encuesta en línea, que incluyó a casi 40,000 canadienses, mostró que los quebequenses calificaron su nivel de felicidad con un promedio de 72.4 sobre 100, muy por encima del promedio nacional.
Nueva Brunswick siguió a Quebec con un promedio de 70.2, mientras que Manitoba e Isla del Príncipe Eduardo ocuparon los últimos lugares en la lista.
Mississauga, Ontario, tuvo la calificación de felicidad más alta entre las 10 ciudades más grandes del país, mientras que Toronto se ubicó en último lugar.
Montreal quedó en segundo lugar en esta categoría.
La encuesta encontró que el 49 % de los encuestados dijo que su nivel de felicidad no había cambiado en el último año, mientras que el 23 % indicó que se sentía más feliz y el 28 % reportó sentirse menos feliz.
“Estos resultados revelan una población tanto resiliente como puesta a prueba, afectada por la incertidumbre y los desafíos cotidianos”, dice el resumen ejecutivo de Leger. “La felicidad, aunque se mantiene en general, muestra signos de fragilidad”.
La encuesta también reveló que las personas entre 18 y 34 años fueron más propensas a reportar una mejora en su bienestar, aunque su puntaje de felicidad total seguía por debajo del promedio nacional.
En cambio, los adultos entre 35 y 54 años fueron más propensos a decir que su felicidad había disminuido.
“Se percibe un sentimiento de bienestar emergente entre los grupos de edad más jóvenes”, señala el resumen. “Sin embargo, esto también subraya la importancia de apoyar a los adultos de mediana edad, que son más vulnerables a las presiones de la vida laboral”.
Las tres provincias con niveles de felicidad por encima del promedio nacional de 68.7 fueron: Quebec, Nueva Brunswick y Terranova y Labrador. Les siguieron, en orden descendente: Saskatchewan, Nueva Escocia, Alberta, Columbia Británica, Ontario, Manitoba e Isla del Príncipe Eduardo. Los territorios no fueron incluidos en la encuesta.
Entre las 10 ciudades más grandes, Mississauga y Montreal encabezaron la lista, seguidas por: Hamilton, Calgary, Brampton, Ottawa, Edmonton, Vancouver, Winnipeg y Toronto, en ese orden.
Las mujeres reportaron niveles de felicidad ligeramente superiores a los de los hombres: 69.4 frente a 68.0.
Leger afirma que los resultados generales confirman “un nivel de felicidad relativamente alto, pero estancado o incluso ligeramente inferior en comparación con el período previo a la pandemia”.
Para obtener estos resultados, Leger encuestó a 39,841 canadienses mayores de 18 años entre el 31 de marzo y el 13 de abril.
Las encuestas en línea no pueden tener un margen de error, ya que no se basan en una muestra aleatoria de la población.