Mark Carney y el gobierno liberal votaron en contra de la propuesta conservadora para penas más severas para reincidentes violentos.

Sep 26, 2025 | Politica, Trending, VEOnt

Durante esta semana, el gobierno liberal votó en contra de una moción del Partido Conservador que pedía sanciones más severas para los reincidentes violentos. La votación se llevó a cabo en la Cámara de los Comunes el 22 de septiembre de 2025. La moción fracasó, y su rechazo desató críticas de los conservadores y otros sectores que acusan al gobierno de ser “blando con el crimen”.

Detalles de la moción conservadora

  • La regla de “tres strikes”: La propuesta buscaba instaurar una ley de “tres strikes y quedas fuera”. Esto habría impedido que personas condenadas por tres delitos “graves” pudieran acceder a libertad bajo fianza, libertad condicional, libertad vigilada o arresto domiciliario.
  • Enfoque en crímenes violentos: La moción estaba dirigida específicamente a ofensores con historial de delitos graves y violentos.
  • Respuesta a preocupaciones sobre la fianza: La iniciativa surgió en medio de un creciente debate público y político sobre el sistema de fianzas en Canadá, tras varios casos mediáticos en los que acusados reincidieron mientras estaban en libertad bajo fianza.

La posición del gobierno liberal

  • Próxima legislación: Los liberales rechazaron la moción conservadora pero señalaron que planean presentar su propia legislación sobre reformas a la fianza y al sistema de sentencias en el otoño de 2025.
  • Enfoque diferente: Aunque también prometen condiciones más estrictas para otorgar fianzas y penas más severas para algunos delitos —en particular aquellos relacionados con crimen organizado, trata de personas, invasiones domiciliarias y robo de autos—, el plan liberal difiere del modelo de “tres strikes” de los conservadores.
  • Preocupaciones constitucionales: Expertos legales han expresado preocupaciones sobre la constitucionalidad de las sentencias mínimas obligatorias, promovidas en el pasado por los conservadores y semejantes a la regla de “tres strikes”. La Corte Suprema de Canadá ya ha anulado mínimos obligatorios en ciertos casos, al considerar que violan la Carta Canadiense de Derechos y Libertades.
  • Equilibrio de prioridades: La posición liberal parece centrarse en reformas específicas, tratando de equilibrar la seguridad pública con los principios más amplios del sistema de justicia y las consideraciones constitucionales.