Más de la mitad de los canadienses considera que el tamaño y el costo del gobierno deberían reducirse en los próximos años, según una nueva encuesta de Leger, mientras el gobierno federal busca formas de recortar gastos.
El 54 % de los encuestados apoyó los recortes, mientras que solo un 4 % cree que debería haber crecimiento. Un 24 % quiere que las cosas se mantengan igual.
“Hay un poco de reacción instintiva entre los canadienses, en particular aquellos que no trabajan en el gobierno, que sienten que quizás hay demasiados empleados públicos”, dijo Andrew Enns, vicepresidente ejecutivo de Leger, a CTV News.
La encuesta también encontró que la mitad de los canadienses cree que la calidad de los servicios gubernamentales ha disminuido, o no ha estado a la par con el crecimiento en tamaño y costo de la burocracia desde 2016. Un 11 % piensa que ha mejorado.
El sondeo de Leger fue realizado para la Federación Canadiense de Contribuyentes (CTF). Se encuestó a 1,533 canadienses en línea y no puede asignársele un margen de error.
La CTF cita registros federales que muestran que el gobierno ha agregado casi 99,000 empleados desde 2016.
“Los canadienses quieren que el gobierno de Carney se arremangue y reduzca el tamaño y el costo de la burocracia”, dijo Franco Terrazzano, director federal de la CTF.
El primer ministro Mark Carney ha prometido un presupuesto de otoño, y durante el verano pidió a los departamentos y agencias gubernamentales que encontraran ahorros para los próximos tres años, de hasta un 15 % para el período 2028-29.
“Lo que me sorprendió fue que había un sentimiento muy fuerte sobre el tamaño de la burocracia y la necesidad de reducirla, especialmente entre la generación mayor, los de 55 años o más”, dijo Enns.
La encuesta encontró que el 71 % de los encuestados de 55+ cree que el tamaño del gobierno debería reducirse, en comparación con el 49 % de los de 35 a 54 años y el 34 % de los de 18 a 34 años.
“Esa es una población electoral importante para nuestro recién elegido primer ministro… Si él observa esta encuesta, debería tenerlo en cuenta al momento de tomar decisiones sobre el presupuesto”, añadió Enns.
Críticas a los resultados de la encuesta
Pero el sindicato laboral multiprofesional más grande de Canadá cuestiona los resultados de la encuesta.
“Esta encuesta nos dice más sobre la agenda de la Federación Canadiense de Contribuyentes que sobre lo que realmente piensan los canadienses”, dijo Stéphanie Fréchette, del Instituto Profesional de la Función Pública de Canadá (PIPSC).
El PIPSC representa a más de 70,000 científicos y profesionales en el servicio público federal y provincial.
“Todos queremos un gobierno eficiente, incluidos nosotros los servidores públicos”, dijo Fréchette a CTV News.
“Los recortes suenan bien hasta que se les pregunta a los canadienses: ¿qué servicios están dispuestos a perder?”
El sindicato está preocupado de que cualquier recorte potencial pueda tener impactos serios en áreas como la seguridad e inspección de alimentos o el apoyo a veteranos. La encuesta no preguntó nada sobre los posibles efectos de los recortes ni sobre qué estarían dispuestos los canadienses a sacrificar a cambio de ellos.