Pride Toronto enfrenta un déficit de $900,000 tras el retiro de importantes patrocinadores

Jun 12, 2025 | Ciudad, Trending, VEOnt

A pocas semanas de uno de los festivales más grandes de Canadá, Pride Toronto sigue lidiando con una ola de retiros de patrocinadores que ha dejado al evento con un déficit de casi $900,000, lo que ha provocado llamados urgentes a organizaciones, personas y gobiernos para que intervengan.

El director ejecutivo de Pride Toronto, Kojo Modeste, confirmó que la organización perdió a importantes patrocinadores como Google, Home Depot, Nissan y Clorox, algunos de los cuales ya habían comprometido verbal o incluso formalmente su participación.

Sin contratos firmados, Modeste explicó que estas salidas han creado un “desafío imprevisto”, generando un déficit significativo. Además de los efectos de la inflación, los crecientes costos de los seguros y los gastos en seguridad ya estaban presionando el presupuesto de $5 millones del festival. Según Modeste, este déficit actual podría tener un gran impacto en la planificación del evento del próximo año.


El festival continuará — por ahora

“Para 2025, le aseguro al público que no habrá diferencias notables en el desfile”, dijo Modeste en una conferencia de prensa el miércoles. “Pride Toronto es el festival del Orgullo más grande de América del Norte. Generamos anualmente más de 500 millones de dólares para el PIB y más de 200 millones en ingresos tributables”.

La Ciudad de Toronto ha contribuido este año con $350,000 —un aumento del 35 % con respecto al año pasado—, pero Modeste indicó que los gobiernos provincial y federal aún no han igualado ese nivel de compromiso.

“No estamos pidiendo caridad, estamos pidiendo nuestra parte justa del pastel”, señaló. “Enfrentando este desafío, no pedimos mucho, estamos solicitando menos del uno por ciento de los ingresos tributables que generamos anualmente”.

También reconoció que el aumento de costos del festival no se debe solamente a la pérdida de patrocinio corporativo. “Esto no se trata solo de que los patrocinadores reduzcan sus aportes o se retiren, también tiene que ver con el costo de organizar un festival”, explicó, señalando que los costos del seguro han aumentado casi un 200 % desde 2022.


“No nos abandonen”

Pride Toronto ya había informado a CTV News Toronto que gasta más de $425,000 al año en seguridad, incluyendo empresas privadas y policías contratados fuera de turno. La organización ya tiene contratos firmados con artistas y proveedores para 2025, lo que significa que el déficit no afectará el programa central de este año.

Pero Modeste no dudó en criticar a quienes se han retirado, especialmente a las empresas con sede en Estados Unidos.

“Creemos que hay una conexión directa entre las políticas que estamos viendo salir de la Casa Blanca y las organizaciones que se están retirando”, dijo. “Cuando se observan algunas de las políticas y declaraciones de ciertos CEOs estadounidenses, están atacando directamente a la comunidad 2SLGBTQIA”.

“No nos abandonas cuando nuestra casa está en llamas y luego intentas volver cuando ya está reconstruida”, añadió. “Quienes se retiraron hoy tendrán que demostrar que están listos y que han hecho el trabajo necesario para poder regresar”.


Sindicatos y donantes individuales dan un paso al frente

Algunos nuevos aliados ya han respondido al llamado, según Modeste.

SEIU Healthcare, un sindicato que representa a más de 65,000 trabajadores de la salud en primera línea en Ontario, se convirtió en patrocinador en marzo.

“Nos comprometimos no solo porque otros se retiraron, sino para enviar un mensaje muy claro”, dijo un portavoz. “La lucha por los derechos laborales es inseparable de la lucha por los derechos 2SLGBTQIA. Nuestros miembros saben que la solidaridad implica acción, no solo palabras”.

Hasta ahora, más de 175 donantes individuales han aportado más de $10,000. Pero Pride Toronto sigue solicitando más apoyo para poder mantener el festival de este año a plena escala.

“Aún hay espacio para que organizaciones y personas contribuyan”, dijo Modeste.

“En este momento, nos faltan justo por debajo de $900,000 para poder ofrecer el festival al nivel al que estamos acostumbrados”.